miércoles, 18 de junio de 2025

¿Qué hemos pedido la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca en el Pleno en el Ayuntamiento del 16 de Junio?

Todo esfuerzo tiene su recompensa para las Consejeras y Consejeros de La Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca.

Tras todo el año trabajando, han podido comunicar a Concejales (Guillermo Gómez y Silvia Salazar), la Vicerrectora del Campus de Huesca (Marta Liesa), el asesor de formación del servicio provincial de educación (Héctor Banzo) y a la Alcaldesa (Lorena Orduna) sus peticiones para mejorar la ciudad de Huesca. 



¿Qué es lo que hemos pedido?

Pues para hacer las cosas lo más sencillas posibles, salimos con los cuatro puntos del día, literalmente. Sacamos un punto por cada eje central sobre el que hemos trabajado además de recordar las propuestas de años anteriores.

  • Propuestas de años anteriores:
    • Poner más fuentes y que permanezcan limpias.
    • Pintar más calles de la ciudad y repintar otras.
    • Mejorar carriles bici.
    • Más parques (también para mascotas) y papeleras.
    • Señalizar la cercanía de los colegios para los coches.
    • Dar el nombre Francesco Tonucci a un parque de la ciudad con un diseño en la línea de su filosofía.
    • Actuaciones para poder salir a jugar a la calle.
  • Seguridad y educación vial
    • Instalación de baños públicos accesibles.
    • Mejor iluminación para uso nocturno.
    • Incorporación de tirolinas en todos los parques.
    • Revisión del Parque de las Olas para mejorar su accesibilidad. Posibilidad de adaptación para niños con movilidad reducida. Concienciar de la coexistencia segura de bicis, patines y peatones. 
  • Autonomía del movimiento 
    • Reanudar el proyecto Todos Juntos a la Escuela en colaboración con los colegios.
    • Campaña de concienciación para padres y ciudanía de que Huesca es una ciudad segura.
    • Potenciar el comercio y el espacio amigo.
    • Priorizar la movilidad peatonal y el transporte público.
    • Devolver el espacio público a los ciudadanos.
    • Posibilidad de hacer juego libre en espacio público y aumentar espacios de juego.
    • Aumentar espacios verdes y naturales.
    • Potenciar la movilidad de los niños y niñas con autonomía y sin vigilancia.
  • Soledad no deseada (Mayores y juguetones)
    • Seguir realizando actividades de "Mayores y Juguetones" y que se invite a más niños y niñas y también a más gente mayor. 
  • Derecho al Juego
    • Informar a los padres de la seguridad de la ciudad y que ellos hagan sus propuestas ya que con la ayuda del comercio amigo y los espacios amigos se pueda al menos, hacer una quedada al mes para jugar. 
    • Necesitamos la calle para salir con amigos y vecinos.
    • Más espacios naturales.
    • Que las instalaciones deportivas estén abiertas para todos.
    • Más luces en la calle porque en invierno se hace de noche muy pronto.
    • Más zonas peatonales que nos permitan salir a jugar
    • Fomentar el uso de la bicicleta.
La mirada de las niñas y niños nos da otra versión del mundo al que los adultos estamos acostumbrados. No debemos perder de vista de que no son la población del futuro, sino que ya forman parte de esta población y que como tal, deberían disponer en la medida de lo posible de capacidad decisoria. 

Proyectos así nos permiten mejorar la ciudad en base a las necesidades reales de otra parte de la población. Para ello, para que las niñas y niños pongan su granito de arena, debemos darles voz. 

Gracias a los Consejeros y Consejeras del 2024-2025. 
Vuestro trabajo y dedicación ¡nos hace muy felices!

lunes, 27 de abril de 2020

#LCNNContigosomosmasfuertes #Quedateencasa #Todovaasalirbien #Volveremosalosparques
Texto introductorio del Grupo Gestor al Mensaje de los consejeros y consejeras de Huesca
El proyecto de “la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca,” que tiene por objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la participación de todos y todas, en la búsqueda de un modelo de ciudad más idóneo llevada a cabo a través de la mirada de niñas y niños, no podía mantenerse al margen en esta triste y difícil situación que estamos viviendo.
Hemos de tener en cuenta que el Consejo de niñas y niños del proyecto, que lleva en marcha desde marzo del 2012, tiene entre sus funciones, según su creador Francesco Tonucci, la de aconsejar al alcalde aportando soluciones desde la perspectiva de los niños y niñas.
Desde su creación, el proyecto ha tenido unas realizaciones prácticas en la transformación de la ciudad, creando un parque, rediseñando una plaza y remodelando una calle. Estas actuaciones siempre han tenido por objetivo la mejora de los espacios públicos y la invitación a toda la población a utilizar dichos espacios como símbolo de ciudad más amable y sostenible mirando siempre por el bienestar de los más desfavorecidos (peatones, abuelos, niños, movilidad reducida).
Por otro lado es necesario saber que los ámbitos de acción sobre los que los niños y niñas han trabajado son amplios, puesto que se trata de un proyecto global y abarcador que no se circunscribe a ninguna área en particular del ayuntamiento. Así hemos incidido y seguimos haciéndolo en infancia y juventud, participación, medio ambiente, igualdad, urbanismo, comercio, movilidad, salud, espacio público y juego…
Desde esta perspectiva El Consejo de”La Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca” no podía quedar inactivo, y así lo manifestaron los consejeros en el primer contacto virtual que tuvimos con ellos. Y de esta forma la actividad del Consejo ha sido mayor que la que llevamos habitualmente. Ha habido una reunión plenaria y luego en comisiones que ya estaban formadas antes del confinamiento.
Semanalmente hay una reunión de cada una de las tres comisiones: Juego, Salud y Difusión. Estas comisiones analizan las propuestas que hicieron las niñas y niños en la sesión plenaria del Consejo y se comunica las respuestas que ellos y ellas han dado en la pequeña encuesta semanal que se elabora adaptando los contenidos al momento actual, ya sea en juego, en salud y en formas de difusión y comunicación.
Podemos decir como elemento significativo, y siendo el más representativo, que los niños y niñas piensan en primer lugar en los abuelos, en las personas mayores, en los enfermos, en los sanitarios y profesionales que siguen trabajando más que nunca y se han dado a ellos mismos la función de “acompañar”, compartir, animar a la ciudadanía y a los niños y niñas .Por ello han propuesto y van a llevar a cabo una serie de acciones que ellos mismos nos cuentan.
El Grupo Gestor del proyecto compuesto por profesoras de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación y por técnicos del ayuntamiento, reconocen y agradecen el esfuerzo, la dedicación y el trabajo que las consejeras y consejeros están haciendo.
En la sesión de la comisión de difusión del día 22 de abril los consejeros y consejeras escribieron conjuntamente el siguiente mensaje:


Las Consejeras y Consejeros de la ciudad siguen trabajando y quieren transmitiros su apoyo a través de estas magnificas pajaritas.
También os invitan a realizar la vuestra propia y colocarla cerca de una ventana donde vuestros vecinos y vecinas puedan verlas y sumarse a la prepuesta.
Un fuerte abrazo virtual 😊

jueves, 13 de junio de 2019

FIESTA FIN DE CURSO DEL CONSEJO, ayer en el Colegio Aspace celebramos nuestro cierre de curso.
Las chicas y chicos del Consejo evaluamos nuestra trayectoria anual en las Comisiones de Salud, Juego, nuestra intervención participativa en el Planetario y empezamos a preparar el V encuentro de  municipios con órganos aragoneses de participación infantil y juvenil de Jaca.
Después preparamos una merendola e hicimos juegos cooperativos al aire libre.

Nos vemos a la vuelta del verano!!!

Jugando con el paracaidas


lunes, 18 de marzo de 2019



EL CONSEJO DE NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPAN CON SUS PROPUESTAS SOBRE  EL PLANETARIO DE ARAGÓN

el Consejo de La Ciudad de las Niñas y los Niños  de Huesca ha celebrado su reunión del mes de Marzo en el Planetario de Aragón con el objetivo de conocerlo mejor y aportar propuestas e ideas a sus responsables.

La actividad se desarrollaron la noche del 14 de marzo con una acampada de los componentes del Consejo en el Planetario, durante la cual conocieron las instalaciones y las actividades que se programan en él, además de acercarse a la importancia de la protección del medioambiente del planeta a través de los medios de los que dispone el centro astronómico.

Por la mañana desde las 9 horas,  trabajaron por grupos en un análisis de todos los elementos positivos del centro y de las propuestas para mejorarlo todavía más, tanto en los aspectos físicos como en su programación.





Esta actividad se enmarca en el trabajo continuado en el ámbito de la participación para la mejora de la ciudad del Proyecto de La Ciudad de las niñas y niños impulsado por el Ayuntamiento de Huesca y la Facultad de Ciencias humanas y de la Educación de Huesca y en el interés demostrado por el Planetario de Aragón en acercar sus propuestas y sus recursos  a la ciudad contando con la participación activa de los ciudadanos y ciudadanas, esta vez representados en los niños y niñas del Consejo.

viernes, 18 de enero de 2019

NUESTRO CONSEJO DEL MES DE ENERO

"Celebramos el Consejo de "LA CIUDAD DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS" de este mes de Enero, confeccionando paso a paso el MAPA DE LOS ESPACIOS POTENCIALMENTE JUGABLES DE HUESCA, haciendo gran parte de nuestro trabajo en la calle, lo que nos encanta al igual que trabajar en grupo. También hemos hecho un juego de pistas en la Plaza Navarra, que nos han preparado nuestros compañeros de Aspace, ¡¡¡Qué bueno es poder jugar tod@s junt@s en la calle!!!"




jueves, 15 de noviembre de 2018






CONSEJO DE ESTE MES DE NOVIEMBRE

En el consejo de este mes de noviembre tuvimos la visita de Isa, madre del consejo, que junto con Irati, nos contaron el proceso de participación con danza creativa"Pie con bola".

Después trabajamos sobre las comisiones de salud y derecho a juego, contando el trabajo realizado en ellas:el proceso de participación en la planta de pediatría del hospital provincial "HAGAMOS DIVERTIDA LA ESPERA" y la elección de juegos, libros y cuentos para este espacio. Completamos el trabajo de las comisiones.

También profundizamos en nuestro proyecto "La ciudad de las niñas y niños", jugando al tablero de las viñetas de Tonucci, leyéndolas y analizándolas.

Por último nos centramos en la iniciativa medioambiental para la ciudad de Huesca, venida del encuentro regional de Ejea. Tal y como los consejeros/as decidieron, vamos a organizar una BATIDA por las zonas naturales colindantes a Huesca para recoger la basuraleza, término que trabajamos ayer también.

Jugamos en la calle al escondite y a gavilán, fue genial!!!

miércoles, 26 de septiembre de 2018




Celebramos el primer CONSEJO del curso, empezamos a trabajar sobre el JUEGO EN LA CALLE, la SALUD, y el ENCUENTRO ARAGONES DE PARTICIPACIÓN INFANTIL en Ejea.
Los profesores también trabajaron un montón

Un muy buen arranque!!!

jueves, 21 de junio de 2018



Ayer 20 junio 2018 de celebró el Pleno extraordinario municipal de con el Consejo de "La ciudad de las niñas y los niños" de Huesca.
Las consejeras y consejeros compartieron con el alcalde y los concejales y concejalas las acciones llevadas a cabo por el Consejo a lo largo de curso, así como las propuestas, los pendientes y la planificación futura.
El pleno municipal se cerró con la aprobación por unanimidad.
Feliz verano consejeras y consejeros!

miércoles, 23 de mayo de 2018

CELEBRANDO EL DÍA DEL JUEGO EN LA CALLE!!!🤸‍♀️🎲🤾‍♀️🎉😁


viernes, 18 de mayo de 2018

HOY 17 mayo, en el CONSEJO DEL MES
hemos empezado grabar el vídeo sobre el tema salud, que nos pidió la directora del Hospital San Jorge. Y hemos preparado la presentación del DÍA DE JUEGO!😊




martes, 8 de mayo de 2018

Ayer 7 de mayo, en la comisión de juego. Estuvimos pintando nuestro carrito de juego que se llama "Helados juguetones". La INAUGURACIÓN DEL CARRITO será el 18 de mayo en la plaza Navarra y Porches de Galicia a las 17:30🎉 Y estuvimos preparando el DÍA DE JUEGO (23 de mayo)


jueves, 26 de abril de 2018

Ayer 25 DE ABRILl hemos celebrado el CONSEJO de la ciudad de las niñas y los niños en la Ludoteca Municipal Candeleta. Estuvimos preparando la inauguración de nuestro carrito de juegos, también hablamos sobre la convención de los derechos de los niños y las niñas centrandonos principalmente en el tema de la paz. 
Hemos dado los primeros pasos para la realización del video sobre salud que grabamos este año.


viernes, 16 de marzo de 2018

Reunión anual de municipios sobre participación infantil en IAJ Zaragoza...compartiendo experiencias...contando nuestro III ENCUENTRO RED NACIONAL LA CIUDAD DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS 21 Y 22 de marzo en Huesca